Obra de teatro-circo que narra en clave de tragicomedia la historia de un antiguo circo del siglo pasado: "El Circo Cambuche".

 

  Kike Castro, el último superviviente de un viejo circo del siglo pasado, recuerda en el presente la historia de su familia de funambulistas, dueños del “Circo Cambuche”.


  Cada tarde de domingo, nuestro protagonista visita la vieja carpa de la familia y allí, embriagado por los recuerdos del circo, juega, se maquilla y fantasea actuando para un público imaginario.

 

  Un día, entre el público "imaginario" encuentra una mujer que le recuerda a su abuela, "La Gran Flora Castro", equilibrista y matriarca de esta familia circense. Este encuentro produce sensaciones muy especiales en nuestro portatonista que, llevado por la ilusión, se atreve a hacer proezas sobre el cable al que no se atrevía a subir desde que era niño. Nuestro protagonista realiza un viaje a su infancia haciendo que el público viaje con él en una especie de ensoñación compartida.

 

  El cable se convierte de esta manera en una metáfora del
hilo que une presente y pasado, madurez e infancia. Una historia llena de nostalgia y ternura.

   Obra de circo-teatro que narra en clave de tragicomedia la historia de un antiguo circo del siglo pasado: "El Circo Cambuche"

 

  Kike Castro, el último superviviente de un viejo circo del siglo pasado, recuerda en el presente la historia de su familia de funambulistas.


  Cada tarde de domingo, nuestro protagonista visita la vieja carpa de la familia y allí, embriagado por los recuerdos del circo, juega, se maquilla y fantasea actuando para un público imaginario.

 

  Un día, entre el público "imaginario" encuentra una mujer que le recuerda a su abuela, "La Gran Flora Castro", equilibrista y matriarca de esta familia circense. Este encuentro produce sensaciones muy especiales en nuestro portatonista que, llevado por la ilusión, se atreve a hacer proezas sobre el cable al que no se atrevía a subir desde que era niño. Nuestro protagonista realiza un viaje a su infancia haciendo que el público viaje con él en una especie de ensoñación compartida.

 

  El cable se convierte de esta manera en una metáfora del
hilo que une presente y pasado, madurez e infancia. Una historia llena de nostalgia y ternura.

Ver video